martes, 20 de octubre de 2015

Mi abuelo Hermenegildo Santana Cabrera

 Nació en Caracas en el año 1896, hijo de Nicolas Santana y Tomasa Cabrera, oriundos de las Islas Canarias; se cree que de Gran Tarajal en Fuerteventura, según escribe en el libro “Ecos del Tiempo” J.M. Pérez Machado.


Hombre de mucho carácter, trabajador incansable, que hablaba con la mirada.

En nuestro archivo familiar tenemos estas cartas, que son una joya para nosotros. 

Con todo el respeto, las publico. Son documentos muy privados y que de estar vivo, el abuelo me daría una de  esas miradas que paraliza y que me haría saber que estoy haciendo algo malo… por mostrar sus intimidades… 

Pero para mi, estas cartas son la muestra que venimos de uniones de amor, un amor profundo y verdadero… gente humilde, sencilla, llena de sabiduría y sensibilidad.. 

En esta carta mi abuelo le pide la mano a mi abuela Andrea Herrera Bello.



La firma del abuelo es una belleza… me encanta deleitarme con cada arabesco que hacía al escribir… me recreo con ello… y me siento sumamente orgullosa.

Nota: Los errores ortográficos solo son una muestra de las oportunidades que nosotros tuvimos y que ellos no.

Cuatro días más tarde, la abuela Andrea Herrera Bello, que nació en Caracas el día 24 de mayo de 1909… envío esta carta de respuesta a mi abuelo…



A mis ojos, esta linda y emotiva carta muestra el amor de una mujer adolescente, el primer amor que es único, inocente, el más hermoso y verdadero en la vida de una mujer.

La firma de abuela es realmente hermosa… Si no lo creen así, traten de hacer la A, la H o la B..

Hermenegildo y Andrea se casaron el 5 de febrero de 1927 y tuvieron 7 hijos: mi madre, Belén, Miguel, Luis,  Flora (gemelos), Cristina, Luis y Juan. La abuela murió a los 33 años, en el parto de su último hijo, Juan.

Luego mi abuelo pidió a mi tía Pastora Denis en matrimonio. Pastora de la Santísima Trinidad nació el Guatire el 09 de Agosto de 1916.



Aquí el abuelo además de hablar de su amor, el respeto a la opinión de la familia también muestra su preocupación porque no deseaba engañar a Pastora, y  hace hincapié en la responsabilidad que tomará al casarse con un hombre con siete hijos.

Trece días más tarde mi Tía-Abuela envío esta respuesta a mi abuelo:


De esta unión resultaron tres hijos: Julián, Alberto y Juan Francisco.

Dejo el cuento hasta aquí… cada vez que leo estas cartas encuentro algo nuevo, podría hablar horas sobre ellas y su contenido… el respeto que mostraban a los padres para continuar con la relación, .... el tiempo que parece tomaban para hacer cada letra, .... el amor escondido tras algunas frases simples …

Estoy orgullosa de mis ancestros…y de que nos dejaran estas cartas de amor...

Hermenegildo Santana Cabrera


No hay comentarios:

Publicar un comentario