martes, 20 de diciembre de 2016

Vicente Dé Niz y Avellaneda (Llarena)

Vicente Déniz y Avellaneda (Llarena)

Buscar la partida de nacimiento de Vicente Déniz y Avellanada se ha convertido en toda una experiencia, ya que en casi todas las partidas de bautismo de sus hijos dice que nació en Triquivijate, Fuerteventura.  

Por ese motivo, el 23 de agosto de 2014, viajé a esa Isla, previo buscar los permisos en el obispado de Las Palmas de Gran Canaria, cuadrar con el sacerdote de la parroquia en Antigua para que me permitiera consultar los libros durante el fin de semana, ya que los días de consulta en el archivo son sólo los miércoles de 17:00 a 18:30…. 

En ese viaje y durante ese fin de semana consulté en la Diócesis de Antigua en Fuerteventura los siguientes libros:  

1866-1878; 1852-1866; 1768-1782; 1744-1768: en éste último,se encuentra la partida de bautismo No. 145 del 4 de febrero de 1764, de Vicente Antonio De Niz hijo de Joseph De Niz y María Cabrera (Cavrera), no dice quienes fueron sus abuelos. (tarde cuatros horas para encontrar esa información. Todavía no puedo probar la conexión de mi rama familiar con él).




En la búsqueda de más familiares con nuestro apellido, (cuando se comienza con este tema.. créanme ... no se puede parar) me tope con una partida de nacimiento de un "Vicente Antonio de Los Dolores De Niz de la Arena., que se encuentra en el libro 18 en el folio 60 de la Iglesia Santa Cruz de Tenerife. Éste Vicente nació el 9 de enero de 1833; (muy cerca del año de nacimiento que tengo de mi tatarabuelo).  Fue hijo de Vicente De Niz y María de la Arena, sus abuelos paternos fueron Antonio De Niz y Tomasa González y maternos Nicolás de Llarena y María del Carmen Sanabria".

Sabemos que es común que ocurran errores en los registros, por lo que evidentemente el apellido de Vicente es De Niz Llarena y no de la Arena como aparece en el índice de las partidas de bautismo que se encuentra en el archivo. Y “creo” que también hubo un error en el apellido de Vicente y que no es Avellaneda como aparece en la mayoría de sus documentos, sino Llarena. Inicialmente pensé que se trataba de dos Vicentes DeNiz, padre e hijo, casados uno con María dela Peña Llarena y el otro con María de la Peña Avellaneda, pero recientemente encontré en algunos documentos que  la madre de un Vicente aparece en algunas partidas de bautismo como María de la Peña Llarena Avellaneda. Así que tengo la creencia que mi tatarabuelo Vicente Déniz, nació el día 9 de enero de 1833 en Santa Cruz de Tenerife,.. Esta de más decir que seguiré buscando hasta tener la certeza de éste dato.

Su primera esposa:  Catalina Díaz Gil

Catalina, nació en año 1837 en la ciudad de San Cristóbal de la Laguna en Santa Cruz de Tenerife. Sus padres Cristóbal Díaz y María Candelaria Gil de la Punta de Hidalgo.  Tuvo 5 Hijos: Antonio, Eusebio, Julián Ramón*(mi bisabuelo, de quién no logro conseguir partida de defunción), Sebastián y Aniceto. Catalina murió el 23 de noviembre de 1869 a los 37 años.

Posteriormente, Vicente tuvo 10  hijos con María Nicodema Hernández:  Víctor, Matilde, Claudina, Julio, Antonio, José, Andrés, Eugenio, Remedios y María.

La partida de defunción de Vicente Déniz Avellaneda  que se encuentra en el libro 35 de la Iglesia San Francisco de Asís en Santa Cruz de Tenerife y dice así:

VICENTE DÉNIZ AVELLANEDA

"En la ciudad de Santa Cruz de Santiago capital de la provincia de Canarias isla diócesis de Tenerife, EL 23 de septiembre de 1900 el infrascrito cura ecónomo rector de la Parroquia de San Francisco de Asis, mandé a dar sepultura “Teca” al cadáver de VICENTE DENIZ AVELLANEDA natural de ésta, de 70 años de edad, que falleció en el Valle de Bufadero a las 2PM del día anterior, hijo legítima de Vicente y María, deja de ser esposa de Nicodema Hernández  deja 10 hijos, Víctor, Matilde, Claudina, Julio, Antonio, José, Andrés, Eugenio, Remedios y María, de su primer matrimonio con Catalina Díaz dejó Antonio, Eusebio, Julián, Sebastián y Aniceto. Recibió los sagrados sacramentos testigos los ministros de esta iglesia. Para que conste lo firmo".


Encontré éste artículo en la prensa... no se si trata de la misma persona, el primer apellido no concuerda con lo que dice la partida de defunción, ni los años a los que murió.




No se si trata de la misma persona, pero Vicente Díaz Avellaneda también fue nombrado alcalde del pueblo de Bufadero en María Jiménez, Santa Cruz de Tenerife... lugar dónde se encuentran la mayor parte de los DéNiz(s) en Tenerife. Demasiadas coincidencias y un montón de incongruencias... 





* La partida de nacimiento de Julián Ramón Déniz y Díaz que se encuentra en el libro 28 folio 277V en la Iglesia La Concepción en Santa Cruz de Tenerife dice así:

Julian Ramón Déniz y Díaz

De la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, ciudad de Santa Cruz de de Tenerife a 6 de febrero de 1864 yo D. José Man... Fernández capp parroquia castrense del sov D. Agustín Pérez V. cura párroco rector propietario de la iglesia de la misma, bauticé solemnemente puse oleo y crisma a un niño que nació el 28 del mes pp a las 3 de la tarde hijo legítimo de Vicente Deniz natural de esta capital y de Catalina Díaz que es de la ciudad de la Laguna. Abuelo paterno Vicente Deniz natural del pueblo de la Antigua y María de la Peña Llarena de la Villa de Betancuria ambos de la isla de Fuerteventura, padres maternos Cristóbal Díaz y María Candelaria Gil de la Laguna, le puso el nombre de JULIAN RAMÒN, y fueron sus padrinos Lorenzo Goya, natural de la Matanza y Catalina Torres de San Juan de la Rambla a quienes advertí el parentesco espiritual.. ..es que el traen, siendo testigos Francisco Mora y Manuel López de esta vecindad.

Aclaro que hay algunas palabras que no entiendo que significan como "teca" y otras que a veces dejo sin escribir pues las letras no son legibles.. 

La búsqueda sigue... 



1 comentario:

  1. Buenas tardes,dejo mi correo ya que mi antepasado es Vicente Déniz.miriamgianetti@gmail.com

    ResponderEliminar